jueves, 22 de marzo de 2012

Representantes del Renacimiento


ARQUITECTURA

·       FILIPPO BRUNELLESCHII (FLORENCIA 1377 - 1446)
Fue un famoso arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano, en la pintura descubrió la perspectiva cónica la cual fue un elemento clave de la Pintura Renacentista, pues la representación es la que más se acerca a la visión real, en la arquitectura fue el iniciador de el estilo renacentista y es conocido por su genial trabajo en la Cúpula de la Catedral de Florencia II Duomo. 
 
Cúpula de la Catedral de Santa María del Fiore


Capilla Pazzi


Hospital de los inocentes


·       DONATO D´ ANGELO BRAMANTE (URBINO 1444 - 1514)
Fue un arquitecto italiano que abrió las puertas al renacimiento en Milán y un Alto Renacimiento en Roma donde su obra más famosa fue el planeamiento de la Basílica de San Pedro. Tuvo formación del quattrocentista pero su plenitud artística la alcanza en el siglo XVI. Su Arquitectura está caracterizada por la severidad y el uso de la planta central cubierta con cúpula.  

Santa María presso San Satiro

San Pietro in Montorio


Basílica de San Pedro



·       ANDREA PALLADIO (PADUA 1508 - 1580)

Fue un importante arquitecto el cual se cree que creo el manierismo, sus villas campestres y otras obras han influido de manera sobresaliente en la arquitectura del Neoclasismo.


Teatro Olímpico


Villa Gazzotti


Casa Cogollo

PINTURA

·         MASSACCIO (1401 - 1428) 
Fue un pintor cuatrocentista italiano. A pesar de la brevedad de su vida, su obra tuvo una importancia decisiva en la historia de la pintura, generalmente se considera que fue el primero en aplicar a la pintura las leyes de la perspectiva científica, desarrolladas por Brunelleschi.  

Adoración de los Reyes

Expulsión de Adán y Eva

Crucifixión


·         PAOLO UCELLO (1397 - 1475) 
Fue el pintor cuatrocentista y matemático italiano que destacó por su obra pionera en la perspectiva visual en el arte. Esta característica, junto con la adhesión al clima fabuloso del gótico internacional, hace de Paolo Uccello una figura de límites entre dos mundos figurativos. 
 
La Batalla de San Romano  

La caza

El Diluvio, la creación de Eva y el Pecado Original



·         FRA ANGELICO (1390 - 1455)
Pintor cuatrocentista italiano que supo combinar la vida de fraile dominico con la de pintor consumado. Fue llamado Angélico por su temática religiosa, la serenidad de sus obras y porque era un hombre de extraordinaria devoción.    

La Virgen de la Humildad

La Anunciación

La Adoración al Niño

·         SANDRO BOTICELLI (1445 - 1510)
Fue el pintor cuatrocentista italiano. A finales del siglo XIX, su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, y El Nacimiento de Venus y la Primavera son, actualmente dos de las obras maestras florentinas más conocidas.  

Adoración de los Reyes

La Primavera


Nacimiento de Venus


·         ANDREA MANTEGNA
Nació en la Isla de Logroño, un burgo en las cercanías de Padua, pero que en la época pertenecía al condado de Vicenza.  A los 10 años comienza a trabajar en el taller de pintura de Francesco Squarcione en Padua. A los 17 años se independiza, cansado de que su talento artístico sea apropiado por su mantenedor.     

La Muerte de la Virgen

Cristo Muerto

La Madonna de la Cantera  


·         LEONARDO DA VINCI (1452 - 1519) 
Fue un pintor italiano nativo de Florencia. Figura del Renacimiento italiano, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó en Roma y Venecia, y fue nombrado símbolo del hombre Renacentista.    

La Mona Lisa

La Dama del Armiño

La Última Cena



·         MIGUEL ANGEL (1475 - 1564) 
Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.  

Lorenzo el Magnífico

Creación de Adán

Santo Entierro




·         RAFAEL SANCIO (1483 - 1520) 
Fue un pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos.  

Los Desposorios de la Virgen

La Galatea

Liberación de San Pedro


·         TIZIANO (1477 - 1576)  
Fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela Veneciana. Reconocido por sus obras contemporáneas como “el sol entre las estrellas”, Tiziano es uno de los más versátiles pintores italianos, igualmente capacitado para ejecutar retratos, paisajes escenas mitológicas o cuadros de temática religiosa.      


Asunción de la Virgen

Venus de Urbino

Carlos V a caballo de Muhlberg


·         TINTORETTO (1518 - 1594)  
Fue uno de los grandes pintores de la escuela veneciana y probablemente el último gran pintor del Renacimiento italiano.

Moisés Golpeando la gran Roca

Cristo en el lago Tiberíades

La ascensión de Cristo  



ESCULTURA

·         DONATELLO (ITALI 1386 - 1466)
Fue un famoso artista y escultor italiano de principios del Renacimiento, junto con León Battista Alberti, Brunelleschi y Masaccio, fue uno de los padres del renacimiento. Donatello se destacó en una fuerza innovadora en el campo de la escultura monumental y en el tratamiento de los relieves, donde logró representar una gran profundidad dentro de un mínimo plano.    
   

San Juan Evangelista 

San Marcos

Cristo Muerto en bronce



·         ANDREA VERROCCHIO (FLORENCIA 1435 - 1488)
Fue un pintor, escultor y orfebre cuatrocentista italiano. Trabajó en la corte de Lorenzo de Medici en Florencia. Entre sus alumnos estuvieron Leonardo Da Vinci, Ghirlandaio y Botticelli, pero también influyó en Miguel Ángel. Trabajó en el estilo serenamente clásico del primer renacimiento florentino.    

El Bautizo de Cristo

Virgen con Niño

Cristo y Santo Tomás


·         LUCA DELLA ROBBIA (FLORENCIA 1400 - 1482)  
Es un escultor cuya sobriedad de los planos y ritmos, la seriedad clásica de los rostros, las formas simples y la sensibilidad de la luz estarán siempre presentes en su obra. Buscó la fórmula para conservar sus obras de barro cocido por mucho tiempo.  

Cristo y Tomás

Cantaría

La Virgen, el Niño y tres querubines


·         GIOVANNI BELLINI (VENECIA  1433 - 1516)   
Fue un pintor cuatrocentista italiano. Está considerado como un artista que revolucionó la pintura veneciana, haciéndola progresar hacia un estilo más sensual y colorista. Gracias al so de pintura al óleo clara y de secado lento, Giovanni creó tintes intensos y ricos y sombras detalladas. Su suntuoso colorido y los paisajes fluidos y con atmósfera tuvieron un gran efecto en la escuela de la pintura veneciana.    

Presentación en el Templo

Cristo muerto y sostenido por la Virgen y San 

Sacra Alegoría


·         GIORGIONE (VENECIA  1477 - 1510)
Pintor italiano, representante destacado de la escuela veneciana, es conocido por la poética calidad de su trabajo y por el hecho de que se conoce con certeza la autoría de muy pocas de sus obras, entre otras razones porque dejó varios cuadros inacabados, que completaron otros pintores. Esto unido a la escasez de datos biográficos e incógnita sobre el significado de su pintura, lo han convertido en uno de los pintores más misteriosos de la Historia del arte.  
     
Judith

Las tres edades del Hombre

Concierto Campestre


·         CORREGIO (1489 - 1534)
Fue un pintor italiano del Renacimiento, dentro de la escuela de Parmaque se desarrolló en la corte de los Farnesio durante el apogeo del MANERISMO en Italia.  

Cúpula de la Catedral de Parma

Io y Zeus

Leda con el Cisne


OTROS ARTISTAS

·         ALBERTO DURERO (1471 - 1528)
Es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte, que ejercieron una profunda influencia en los artistas del siglo XVI de su propio país y de los Países Bajos.    

Fiesta del Rosario


Los Cuatro Apóstoles


Autorretrato


·         MATTHIAS GRUNEWALD (1470 - 1528)
Fue un pintor e ingeniero hidráulico alemán renacentista. Pintó principalmente obras religiosas, especialmente escenas de crucifixión sombrías y llenas de color. El carácter visionario de su obra, con sus expresivos color y línea, contrasta con la obra de su contemporáneo Alberto Durero. Sus principales son conocidas por sus formas dramáticas, colores vívidos y el tratamiento de la luz.    

La Resurrección

Virgen de Stuppach


La Crucifixión



·         LUCAS CRANACH (1472 - 1553)
Fue un artista alemán, pintor y diseñador de grabados en xilografía

Venus Desnuda

Judith Victoriosa

Crucifixión de Jesús


·         GRIEN BALDUNG (1484 - 1485)
Hans Baldung, también conocido como Grien, fue un pintor alemán del renacimiento, ilustrador y grabador discípulo de Durer, si bien conformó un estilo muy distinto y personal. Realizó numerosos pinturas en madera y diseño de vidrieras.    

La Natividad

Las Tres Gracias

La Muerte y una  Mujer


·         HANS HOLBEIN (1497 - 1543)
Es un artista e impresor alemán que se enmarca en estilo llamado Renacimiento nórdico. Es conocido sobre todo como uno de los maestros del retrato del siglo XVI. También produjo arte religioso, sátira y propaganda reformista, diseño xilografías, vidrieras y piezas de joyería. 
   
La Muerte y el Médico

Tomas Moro

El Cristo Muerto  


·         PIETER BRUEGHEL (1525 - 1569)
Fue un pintor y grabador brabanzón. Fundador de una verdadera dinastía de pintores, es considerado uno de los grandes maestros del siglo XVI, y el más importante pintor holandés de ese siglo. Considerado uno de las cuatro grandes figuras de flamenca.   

Caída de los Angeles rebeldes

La Cosecha



El triunfo de la muerte